Código Maestro
Fondo de Java
Volver al Inicio

Curso de Java

Domina uno de los lenguajes más demandados en el mundo para desarrollar aplicaciones empresariales, servicios web y aplicaciones móviles con Java.

Descripción del Curso

Java es uno de los lenguajes de programación más populares y demandados en el mundo empresarial. Con más de 25 años de historia, Java ha evolucionado para mantenerse relevante y poderoso, siendo utilizado en aplicaciones empresariales, servicios web, aplicaciones Android y mucho más.

Nuestro curso completo de Java te llevará desde los fundamentos hasta el desarrollo de aplicaciones avanzadas, con un enfoque práctico y orientado a proyectos reales. Aprenderás a utilizar las herramientas y frameworks más populares del ecosistema Java y a implementar las mejores prácticas de la industria.

El curso está diseñado tanto para principiantes en programación como para desarrolladores que desean ampliar sus conocimientos con Java y su ecosistema.

Lo que aprenderás:

Fundamentos de programación con Java

Programación orientada a objetos

Desarrollo web con Spring Framework

Desarrollo de APIs RESTful

Acceso a datos con Hibernate y JPA

Desarrollo de microservicios

Desarrollo para Android

Testing y calidad de software

Requisitos:

  • Computadora con Windows, macOS o Linux
  • No se requiere experiencia previa en programación, aunque es beneficioso
  • Interés por el desarrollo de aplicaciones y buena disposición para aprender

Detalles del Curso

Duración

3-6 meses

Estudiantes

Cupo limitado (15 por grupo)

Modalidades

Presencial / Online

Certificación

Incluida al completar

Inversión

Desde $75.000 /mes

Próximas fechas de inicio:

  • 5 de mayo - Curso intensivo (online)
  • 12 de mayo - Curso regular (presencial)
  • 20 de mayo - Curso regular (online)

Programa del Curso

Módulo 1: Fundamentos de Java

Introducción a la programación con Java. Aprenderás los conceptos básicos del lenguaje y comenzarás a desarrollar aplicaciones simples.

Temas:

  • Introducción a Java y la JVM
  • Configuración del entorno de desarrollo
  • Tipos de datos, variables y operadores
  • Estructuras de control: condicionales y bucles
  • Métodos y parámetros
  • Arrays y colecciones
  • Manejo de excepciones

Proyecto:

Aplicación de consola para gestión de inventario

Módulo 2: Programación Orientada a Objetos con Java

Profundizarás en los conceptos de la programación orientada a objetos y aprenderás a diseñar aplicaciones utilizando este paradigma.

Temas:

  • Clases y objetos
  • Encapsulamiento y modificadores de acceso
  • Herencia y polimorfismo
  • Interfaces y clases abstractas
  • Genéricos
  • Lambdas y programación funcional
  • Streams API

Proyecto:

Sistema de gestión de empleados con múltiples departamentos y jerarquías

Módulo 3: Desarrollo de Aplicaciones con Java

Aprenderás a desarrollar aplicaciones más complejas, trabajando con bases de datos, interfaces gráficas y servicios.

Temas:

  • JDBC para acceso a bases de datos
  • JavaFX para interfaces gráficas
  • Patrones de diseño
  • Multithreading y concurrencia
  • Entrada/Salida (I/O) y NIO
  • Java Network Programming
  • Serialización y deserialización

Proyecto:

Aplicación de escritorio para gestión de clientes con base de datos

Módulo 4: Desarrollo Web con Spring Framework

Descubrirás cómo desarrollar aplicaciones web utilizando Spring Framework, uno de los frameworks más populares para desarrollo Java.

Temas:

  • Introducción a Spring Framework
  • Dependency Injection e Inversión de Control
  • Spring Boot
  • Spring MVC
  • Desarrollo de APIs RESTful
  • Spring Data JPA
  • Spring Security

Proyecto:

Aplicación web de reservas de servicios con panel de administración

Módulo 5: Desarrollo de Microservicios

Aprenderás a diseñar y desarrollar arquitecturas basadas en microservicios utilizando Spring Cloud y otras tecnologías modernas.

Temas:

  • Introducción a la arquitectura de microservicios
  • Spring Cloud
  • Service Discovery con Eureka
  • API Gateway
  • Circuit Breaker con Resilience4j
  • Configuración centralizada
  • Contenedores Docker y orquestación

Proyecto:

Sistema de e-commerce basado en microservicios

Módulo 6: Desarrollo para Android

Explorarás el desarrollo de aplicaciones móviles para Android utilizando Java y las herramientas modernas del ecosistema.

Temas:

  • Introducción al desarrollo Android
  • Actividades y fragmentos
  • Interfaces de usuario con XML
  • Persistencia de datos con Room
  • Consumo de APIs REST
  • Manejo de permisos y recursos
  • Publicación en Google Play

Proyecto Final:

Aplicación móvil que integra componentes web y servicios en la nube

Conoce a tus Instructores

Nazim Tunis

Instructor Principal

Ingeniero en Informática con más de 8 años de experiencia en desarrollo con Python. Ha trabajado en proyectos de big data y machine learning para empresas como Mercado Libre y Despegar.

Lisha Dhaka

Instructora Asociada

Científica de datos con especialización en Python para análisis estadístico. Ha liderado proyectos de ciencia de datos en startups de tecnología y posee un máster en Inteligencia Artificial.

Lo Que Dicen Nuestros Estudiantes

Valeska Tirana

Desarrolladora Backend

"El curso de Java me dio las herramientas necesarias para avanzar en mi carrera. Los instructores están siempre disponibles para resolver dudas y el material es de primera calidad. Especialmente útiles fueron los módulos de Spring y microservicios."

Sasha Bratislava

Desarrollador Full Stack

"Inicialmente me costaba entender algunos conceptos de programación orientada a objetos, pero la metodología del curso me ayudó muchísimo. Los proyectos prácticos son muy relevantes y te preparan para el mundo laboral real."

Ludmila Nairobi

Desarrolladora Android

"La parte de desarrollo Android fue lo que más me atrajo del curso, y no me decepcionó. Pude crear mi primera aplicación móvil en poco tiempo y ahora trabajo en el desarrollo de aplicaciones para una empresa local. ¡Totalmente recomendado!"

Preguntas Frecuentes

¿Por qué aprender Java en 2025?

Java sigue siendo uno de los lenguajes más utilizados en el mundo empresarial por varias razones:

  • Es un lenguaje robusto y maduro con una gran comunidad y ecosistema
  • Es el lenguaje principal para el desarrollo de aplicaciones Android nativas
  • Tiene una fuerte presencia en el desarrollo de aplicaciones empresariales
  • Frameworks como Spring siguen evolucionando y manteniéndose actualizados
  • Es uno de los lenguajes con mayor demanda laboral y salarios competitivos

Java continúa adaptándose y mejorando con cada nueva versión, incorporando características modernas que mantienen su relevancia en el mercado actual.

¿Qué software necesito para el curso?

Para el curso necesitarás:

  • JDK (Java Development Kit) - recomendamos la última versión LTS
  • IntelliJ IDEA (Community Edition gratuita es suficiente) o Eclipse
  • Maven o Gradle para la gestión de dependencias
  • MySQL o PostgreSQL para la parte de bases de datos
  • Android Studio (para el módulo de desarrollo Android)

Te proporcionaremos guías detalladas para la instalación y configuración de todo el software necesario al inicio del curso.

¿Es mejor Java o Kotlin para Android?

Tanto Java como Kotlin son excelentes opciones para el desarrollo Android, cada uno con sus ventajas:

Java:

  • Mayor madurez y amplia disponibilidad de recursos de aprendizaje
  • Gran cantidad de desarrolladores experimentados
  • Compatible con dispositivos y versiones de Android más antiguos

Kotlin:

  • Lenguaje más moderno y conciso
  • Mejor interoperabilidad con Java
  • Soporte oficial de Google para Android

Nuestro curso se enfoca en Java ya que proporciona una base sólida para entender los fundamentos de Android. Una vez que domines Java, la transición a Kotlin es relativamente sencilla si así lo deseas en el futuro.

¿Qué salidas laborales tiene un programador de Java?

Java ofrece numerosas oportunidades laborales en diferentes ámbitos:

  • Desarrollo de aplicaciones empresariales
  • Desarrollo web backend con Spring
  • Desarrollo de aplicaciones Android
  • Desarrollo de microservicios
  • Sistemas de procesamiento de Big Data (con Hadoop, Spark)
  • Fintech y sistemas bancarios
  • Consultoría y arquitectura de software

En Argentina, existe una alta demanda de desarrolladores Java en empresas nacionales e internacionales, bancos, consultoras tecnológicas y startups, con salarios competitivos y buenas oportunidades de crecimiento.

¿Listo para Dominar Java?

Da el primer paso hacia una carrera exitosa en desarrollo de software. Nuestro equipo está listo para guiarte en este camino.

Java: Un Pilar Fundamental en el Desarrollo de Software en Argentina

Java se ha consolidado como uno de los lenguajes de programación más importantes en el panorama tecnológico argentino, con una demanda constante de profesionales capacitados en esta tecnología. Su estabilidad, portabilidad y robustez lo convierten en una elección preferente para el desarrollo de aplicaciones empresariales, sistemas bancarios y soluciones a medida.

En Código Maestro, nos dedicamos a formar desarrolladores de Java competitivos, adaptados a las necesidades específicas del mercado laboral argentino. Nuestro programa ha sido diseñado por expertos de la industria, enfocándonos en las tecnologías y frameworks más utilizados por las empresas locales e internacionales con presencia en el país.

El ecosistema Java, con frameworks como Spring, Hibernate y herramientas como Maven y Gradle, proporciona un entorno completo para el desarrollo de aplicaciones escalables y mantenibles. Esto, sumado a la madurez de la plataforma y su constante evolución, hace que sea una opción segura para empresas de todos los tamaños que buscan soluciones tecnológicas confiables.

La industria de desarrollo de software en Argentina ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, convirtiéndose en un referente regional y atrayendo inversiones de empresas internacionales. En este contexto, los desarrolladores de Java encuentran un mercado laboral dinámico con oportunidades tanto en el ámbito local como en proyectos de empresas extranjeras que operan bajo la modalidad de nearshore.